MangaCHI

¿Qué es MangaCHI?

 

En un mundo netamente globalizado, y donde el Manga (que es el estilo tradicional del cómic japonés) tomo su trono desbancando a diferentes industrias incluso haciendo tambalear a la sobresaliente industria de los superhéroes.  Los Norteamericanos me enseñaron que la única manera de enfrentarlo es asimilarlos, ellos crearon el AmeriManga o el concepto de Animerica, que son sus mismos Superhéroes pero con una estética mas japonesa. Cree este estilo como una verdadera  apropiación, desde niño vi series como Remi, Marco, Candy, Mazinger, Festival de los Robots, Jet Marte y un largo etcétera.  Pero también leí muchos cómics de superhéroes en especial los de las editoriales mexicanas y sin duda leí mucha historieta chilena, en especial los personajes que se salvaron del apagón cultural de 1973, Condorito, Pepe Antártico, Palomita, Perico Poncho, Pililo y Mampato, y autores como Hervi, con su visión política critica sobre Chile. Mis influencias por el Manga sin dudas son fuertísimas, pero soy chileno por ende también soy Latinoamericano y mi realidad no es el país del sol naciente  Japón, por eso incorporo mi realidad, aunque esta sea incluso en un formato lúdico. Por eso me apropié, soy creador/dueño de este estilo, que netamente es la fusión de dos escuelas e industrias que son muy diferentes (occidental y oriental), pero que es una gran oportunidad para rescatar lo nuestro y para generar de contenidos frescos.

La motivación central de mi actividad es poner en valor el Cómic, posicionándolo legítimamente como el Noveno Arte. Creo firmemente que el cómic nos hace mejores personas, en especial el MangaCHI y Comic Eduteinment, que se ponen al servicio de la formación y educación de ciudadanos.

Coke Farias