Elementor #1822

Diseño
Coke Farias
MangaChi
COKE FARIAS
PORTAFOLIO
Diseño
Coke Farias
MangaChi
COKE FARIAS
PORTAFOLIO

Trabajos destacados

portafolio coke farias

Trabajos destacados

portafolio coke farias

Coke Farias, el MangaCHI.

Nació el 4 de Agosto de 1976, Coke Farias, el MangaCHI desde niño, por causal de su padre, hermano y la inocente TV de aquella época, se acerco al dibujo, pero gracias a los Cómics, Coke Farias se transformó en Historietista, Académico y Emprendedor Creativo del 9no Arte. A Coke Farias, siempre le gustaron las historietas de Condorito, Capitán Toñito, diferentes historietas de LUN, Mafalda, Pepe Antártico, Superman & Batman (de la editorial Novaro), etc…Y ver mucha TV en especial el recordado Pipiripao (programa infantil chileno que se emitía en el UCV TV) donde eran más de 8 hrs. de muchos”monos” japoneses y antiguos cartoon gringos. 

Biografía de un ente CREATIVO

Pero  también tuvo mucha calle. Le gustaba mucho dibujar al Eddie de Iron Maiden, ¡¡¡puchas!!! que lo metió en problemas ese mono. Si bien su paso en el colegio no fue un agrado, tiene muy buenos recuerdos de sus compañeros y siempre se evadió dibujando, viendo Anime imaginario y leyendo a escondidas cómics. Estudió Diseño Gráfico y al l finalizar ese periodo tomo la decisión final… «O entro a aburrirme en una agencia de publicidad o me dedico a hacer lo que me gusta…crear, narrar y dibujar», recién a los 23 años se empezó a instruir en el dibujo y Arte de la Historieta, en los Talleres de Ficcionautas Asociados y después fijó su rumbo en la especialización de la narrativa y se fue a USA a la gran Joe Kubert School, donde se ganó el cariño, admiración de muchos y donde fue bautizado como The ChileanBadAss Chiligan, apodos o nicknames que ya están en el olvido, y hoy es el gran Coke Farias el MangaCHI. De vuelta en Chile,  ganó un CORFO Innova por la iniciativa ComicMovil, llevar los cómics a los celulares. Y a la vez, dando muchas charlas sobre Noveno Arte y Creatividad, en las cuales fue ganando espacio en la Educación, pero fue gracias al CNCA y el Fondo del Libro con la iniciativa de los Clubes de Lectura de Cómic, instancia que acerca a los niños a la lectura y a los Cómics en Bibliotecas

Título del acordeón

Coke Farias se jacta, de poner su cuota para que los cómics estén en las Bibliotecas de Chile y de aportar con un granito de arena para que los niños en sus Colegios, no les corten las alas de la creatividad. Para Coke Farias, MangaCHI significa literalmente Manga Chileno, pero también es una juguera de creatividad ya que toma el Manga, Historieta y Cartoon, lo mezcla y sale esta rareza creativa, la cual tomó mucha fuerza en su totalidad en su obra KAELCOMIC, webcomic que se publicó desde el año 2003 hasta el 2014, y que obtuvo un Fondo el Libro del CNCA publicándose en papel, fueron las primeras historias del YeyoChanchito y los Sokilotes, es obra que él define como su auto sanación, Arteterapía. Hoy en día, Coke Farias hace diversos trabajos creativos para Centroamérica e imparte clases de Cómics y Manga a niños de 7 a 14 años, en distintas partes de su querido Santiago, en las cuales incentiva el inculcar el amor por ser Creativo, manejar una Narrativa entretenida  y pasión por los Cómics. Y Coke Farias este 2018 sacó su nuevo Cómic, 9 Months After, en un entretenido lanzamiento.

MangaCHI